Población
Es el conjunto de individuos, objetos, elementos o fenómenos con características susceptibles de ser estudiadas.
Tipos de Población
Muestreo
Es una
herramienta para determinar qué parte de una población se va a analizar cuando
no es posible realizar un censo. Depende de los objetivos del estudio se elige
una muestra probabilística o no probabilística.
Se basa en el principio de equiprobabilidad, esto
quiere decir que todos los individuos de la muestra seleccionada, tendrán las
mismas probabilidades de ser elegidos. Permite que la muestra extraída contará
con representatividad.
Se clasifica en:
Aleatorio
Simple
Sistemático
Estratificado
Conglomerados
Este
tipo de muestreo selecciona a los individuos utilizando diferentes criterios
que se relacionan con las características de la investigación, no tienen la
misma probabilidad de ser seleccionados ya que el investigador suele determinar
la población objetivo. Por consiguiente, no permite hacer generalizaciones,
pero sí para estudios exploratorios.
Por
juicio u opinión.
Por
cuotas.
De
bola de nieve.
De
conveniencia.
Marco Muestral
Unidad de Análisis
Muestra=n
Cálculo
del tamaño de n:
Población Infinita
Población Finita
Dónde:
N=
Tamaño de la Población
Z2=
Nivel de Confianza
P=Probabilidad
favorable. P+Q= 1, P= 1-Q, Q= 1-P.
Q=Probabilidad
desfavorable.
e2= Nivel
de error.