jueves, 20 de agosto de 2015

Este espacio permitirá la interacción, aquí se fijaran los temas de exposición, el horario de tutorías, lecturas complementarias y avisos de interés.


Por favor recordar las tareas asignadas.


1 comentario:

  1. ENSAYO SOBRE EMPRENDERISMO

    La cultura del emprendimiento debe ser una política y un compromiso de estado, como lo es la educación. Debe estar dentro de programas educativos, desde los primeros años hasta la educación superior. Esta se debe regir por la ley que fomenta la cultura del emprendimiento.
    El emprendimiento ha ganado terreno y hoy de suma importancia debido a la necesidad de superación del ser humano para logra una estabilidad económica a la escasez de empleo generado en diversos países, generándose ellos su propios recursos y llegando a pasar del lugar de empleados a empleadores. Puesto a que solo siendo emprendedor y teniendo la actitud y aptitud llegará el ser humano a salir de diversas situaciones críticas en la que se encuentre siendo capaz de tener esa iniciativa y con la ayuda del emprendimiento.
    Pero aun así la desinformación y la mala gestión por parte del estado ha puesto barreras al emprendedor y a la investigación en sí, ya que Colombia es uno de los países en que menos se invierte en investigación, y sin poder investigar cómo se podrá hacer un correcto diseño de un producto innovador o servicio haciendo que los pocos emprendedores quiebren al poco por la misma falta de información del mercado.
    Como se dice una vez más la constancia es de mucha importancia para el emprendimiento sabemos que hay que ser constante en esta vida para lograr tener éxito y alcanzar la victoria en progreso de esta. Y sobre todo no dejar de ser humilde en todo tempo porque es con esta humildad espiritual lo lograremos, pero al hablar de humildad se refiere en parte a la actitud de que pese al puesto que estemos o los logros que alcancemos debemos seguir siendo luchadores y que sigamos siendo cordales con las personas
    En conclusión el emprendimiento es algo que todos los seres humanos tenemos con nosotros lo único es que no todos tenemos esa actitud o el impulso de hacer que nuestras ideas sean ejecutadas. Tenemos que considerar que todos los seres humanos somos emprendedores solo nos falta ese empuje o esa chispa porque desde el hecho de ponernos a estudiar, poner un negocio, nos hace ser emprendedores. Entonces es necesario para nuestras vidas el emprendimiento porque debido a esta vamos a poder surgir hacia adelante para el beneficio de nosotros y nuestras familias, como pues teniendo la actitud y aptitud la perseverancia y el autoestima, el carisma planteándonos objetivos para poder cumplir nuestras metas para mejorar nuestro estatus de vida.

    ResponderEliminar