lista de Exposiciones asignatura Investigación de Mercados
Libro Investigación de mercados Quinta edición Autor Kinnear/ Taylor
Grupo
|
Temas
|
Responsables
|
Fecha
aprox
|
1
|
Cap. 5 Diseño de la
Investigación y fuentes de datos. Cap 6 Datos Secundarios Pag 123 a 220
|
Diana Díaz
Diana Guio
|
Sep 14
|
2
|
Cap 7. Proceso de medición Pag
223 a 241
|
Holman Espíndola
|
Sep 15
|
3
|
Cap 8 Medición de actitudes. Pag 243 a 261
|
Sergio Infante
Eduard Cárdenas
|
Sep 21
|
4
|
Cap 9 Diseños Causales. Pag 263 a 297
|
Raúl Moreno
Hernán Rivera
|
Sep 22
|
5
|
Cap 10 Recolección de datos…Pag 299 a 317
|
Reyzon Rincon
Lucy Otalora
|
Sep 28
|
6
|
Cap 11Recolección de Datos …Pag 319-342
|
Alejandra Guataquí
Sandra Silva
|
Sep 29
|
7
|
Cap 12 Dsieño de formatos Pag345 a 395
|
Lina María Rachen
Melissa Suarez
|
Oct 5
|
8
|
Cap 13 Principios del Muestreo. Pag 399 a 413
|
Leydi Rincón
Laura Naranjo
|
Oct 6
|
9
|
Cap 14 MAS y Tamaño de la muestra Pag 415a446
|
Erika Hernández
Mónica Acevedo
|
Oct 13
|
10
|
Cap 15 Procesos más compl…Pag 449 a 485
|
Marisol Ojeda
Kelly Silva
|
Oct 19
|
11
|
Cap 16 Operaciones de campo
Cap 17 procesamietno de datos Pag 487 a 550.
|
Yessika Carmona B
Daniel G Falla
|
Oct 20
|
12
|
Cap 18 Análisis Univariado de datos. Pag 553a572
|
Alejandro Galindo
Edicson F.Benítez
|
Oct 26
|
13
|
Cap 19 Análisis Bivariado de D…Pag 575 a 608
|
Miguel Corrdor
Deyci Suarez
|
Oct 27
|
14
|
Cap 20 y 21 Análisis Multivariado, métodos de interdep y dependencia.
Pag 611 a 666
|
|
Nov 3
|
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNidya Marisol, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLina, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMiguel, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAleja, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDiana, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarYesika, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEduardo, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarbuenos dias
ResponderEliminarProfesor Guillermo buen día!.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHernan, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMónica, gracias por el comentario.
Eliminarbuenas noches
ResponderEliminarLa lectura me hace pensar que estos dos paises, tienen un poder muy grande en todo el mundo pues todo lo que hagan y les pase nos afecta de una u otra manera, como lo pude ver hoy con la caida de la bolsa de Shangai que tuvo afectaciones en muchos paises, incluido Colombia; tambien me llamo la atencion como China se convirtio en la segunda economia mundial, pues haciendo cambios sustanciales y en todo sentido, se convirtio en lo que es hoy. Y si ellos pudieron que no tienen todos los recursos que tiene nuestro pais, es posible que Colombia pueda crecer mucho. Aunque con muchos cambios.
Erika, gracias por el comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarENSAYO SOBRE EMPRENDERISMO
ResponderEliminarLa cultura del emprendimiento debe ser una política y un compromiso de estado, como lo es la educación. Debe estar dentro de programas educativos, desde los primeros años hasta la educación superior. Esta se debe regir por la ley que fomenta la cultura del emprendimiento.
El emprendimiento ha ganado terreno y hoy de suma importancia debido a la necesidad de superación del ser humano para logra una estabilidad económica a la escasez de empleo generado en diversos países, generándose ellos su propios recursos y llegando a pasar del lugar de empleados a empleadores. Puesto a que solo siendo emprendedor y teniendo la actitud y aptitud llegará el ser humano a salir de diversas situaciones críticas en la que se encuentre siendo capaz de tener esa iniciativa y con la ayuda del emprendimiento.
Pero aun así la desinformación y la mala gestión por parte del estado ha puesto barreras al emprendedor y a la investigación en sí, ya que Colombia es uno de los países en que menos se invierte en investigación, y sin poder investigar cómo se podrá hacer un correcto diseño de un producto innovador o servicio haciendo que los pocos emprendedores quiebren al poco por la misma falta de información del mercado.
Como se dice una vez más la constancia es de mucha importancia para el emprendimiento sabemos que hay que ser constante en esta vida para lograr tener éxito y alcanzar la victoria en progreso de esta. Y sobre todo no dejar de ser humilde en todo tempo porque es con esta humildad espiritual lo lograremos, pero al hablar de humildad se refiere en parte a la actitud de que pese al puesto que estemos o los logros que alcancemos debemos seguir siendo luchadores y que sigamos siendo cordales con las personas
En conclusión el emprendimiento es algo que todos los seres humanos tenemos con nosotros lo único es que no todos tenemos esa actitud o el impulso de hacer que nuestras ideas sean ejecutadas. Tenemos que considerar que todos los seres humanos somos emprendedores solo nos falta ese empuje o esa chispa porque desde el hecho de ponernos a estudiar, poner un negocio, nos hace ser emprendedores. Entonces es necesario para nuestras vidas el emprendimiento porque debido a esta vamos a poder surgir hacia adelante para el beneficio de nosotros y nuestras familias, como pues teniendo la actitud y aptitud la perseverancia y el autoestima, el carisma planteándonos objetivos para poder cumplir nuestras metas para mejorar nuestro estatus de vida.
buenas noches compañeros de investigacion de mercados les adjunto nuestra exposicion con deisy suarez al grupo de ath gracias
ResponderEliminar