Visita Estructurada.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y
TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
VISITA ESTRUCTURADA A LA CIUDAD DE DUITAMA
(COMERCIO)
Lugar: comercio de la ciudad de Duitama.
Tiempo estimado: 2 horas.
Grupos de Máximo: 5 estudiantes
Objetivo:
Identificar los componentes del mercadeo
(Producto, Precio, Promoción y Plaza) con el fin de identificar problemáticas y
a partir de ellas realizar propuestas de mejoramiento con proyectos de
investigación de mercados.
1. MEZCLA
DE MERCADO Y MEZCLA DE PRODUCTO.
- Producto Dentro de la mezcla de mercadeo, identifique la mezcla de producto, y seleccione una línea de producto, (amplitud, profundidad) identifique los componentes de: tipo de producto, fortalezas, debilidades, funcionamiento, técnicas de merchandising, empaque, envase o envoltura. Oferta, demanda, características de los productos (rotulo, etiqueta, código de barras).
- Precio. Tipo de precio, proceso de negociación, incidencia del precio en la venta. Fortalezas, debilidades, Estrategias de mejoramiento.
- Promoción (Publicidad, promoción de venta, ventas y relaciones públicas). Imagen, posicionamiento, formas de promocionar, Debilidades, oportunidades y estrategias para mejorar.
- Distribución: como llegan los productos al punto de venta, como es la intermediación, el origen. Logística, manejo de inventarios.
- Uso de tecnologías en el mercadeo, como se preparan los empresarios frente a la globalización, como se atiende al cliente, que preparación existe para hacer una venta eficaz
2. EL COMERCIO EN GENERAL.
Su organización, la imagen, su infraestructura bajo condiciones de calidad,
higiene, seguridad, la presentación de los productos, el servicio al cliente, calidad en general de
los productos los establecimientos.
Logros
* Socializar la experiencia.
*A partir de las observaciones realizadas se debe
seleccionar una propuesta de proyecto de investigación de mercados que propenda
por el mejoramiento de la situación observada.
Selección Investigación de Mercados.
Taller
de Investigación de Mercados
Responsable:
Profesor Pedro Ignacio Moya Espinosa
Objetivo:
identificar el caso práctico de Investigación de Mercados, mediante el uso de
variables que permiten su valoración y priorización.
Instrucciones: Califique
las Variables de cada investigación propuesta con un valor entre 1 y 5, siendo
5 el de mayor peso.
Vbles
No
|
Objetivo
|
Importancia e
interés General
|
Disponibilidad de
información
|
Tiempo Requerido
para su desarrollo
|
Complejidad
|
Subtotal
|
1
|
|
|
|
|
|
|
2
|
|
|
|
|
|
|
3
|
|
|
|
|
|
|
4
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario