viernes, 23 de octubre de 2015


Los(as) Invito de manera comedida les invito al:



 I ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO, ALTA GERENCIA Y MARKETING PERSONAL.



Miércoles 28 de octubre de 2015, auditorio Gustavo Pinzón Sede UPTC Duitama .



AGENDA



Emprendimiento En Boyacá

Política de Turismo de Boyacá

Refrigerio

Trabajo en Equipos de Alto Desempeño

La Paradoja de la Gerencia Estratégica

Almuerzo

Marketing Personal

Imagen Personal

Imagen visual



El evento incluye:



Escarapela

Conferencias  y taller práctico.

Refrigerios

Almuerzo

Certificación

Memorias.



Valor: $30.000. Treinta Mil Pesos.

 

martes, 13 de octubre de 2015

| 10/13/2015 8:50:00 AM

¿Quién es Angus Deaton, el nuevo Nobel de Economía?

En palabras de la academia y la comunidad internacional, el Premio Nobel de Economía 2015 ha cambiado la forma en la que el mundo estudia y combate la pobreza.

“La vida es mejor ahora que en cualquier otro momento de la historia”. Así comenzó su presentación el nuevo Premio Nobel de Economía 2015 Angus Deaton, en la entrega del premio en Estocolmo, Suecia.

El actual profesor de la Universidad de Princeton, recibió ayer lunes, el prestigioso premio gracias a su análisis sobre “consumo, pobreza y bienestar”. Como afirma Branco Milanovic, experto mundial en la desigualdad “su trabajo sobre las encuestas de los hogares es todavía la Biblia”.

Lo interesante de su trabajo, resumido en su reciente libro “The Great Escape” (El Gran Escape) fue idear nuevas e importantes formas de medir el consumo de los hogares, la pobreza generando un nuevo debate sobre la actual política económica.

Como afirma la academia, las contribuciones de Deaton proporcionaron información crucial para los responsables políticos que abordan el bienestar económico y la reducción de la pobreza.

Entre las cuestiones claves de la investigación del nuevo Nobel destacadas por el comité del premio se destacan una nueva forma de medir la distribución de los gastos de los hogares, el comportamiento del ahorro en los individuos y nuevas formas de medir la pobreza.

Angus Deaton, nació en Escocia el 19 de octubre de 1945 y tiene doble nacionalidad del Reino Unido y de Estados Unidos. Es doctor en economía de la Universidad de Cambridge.

Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra su contribución a la construcción junto a John Muellbauer de un índice que permita comparar a dos países con mucha más precisión llamado el Sistema Casi Ideal de Demandas (AIDS).

Trabaja junto al Banco Mundial desde los años 90 en las definiciones de pobreza extrema. Como él afirma “el desarrollo no es un problema técnico o económico, sino político, y la industria de la ayuda hace que la política sea peor”.
Se solía pensar que los hogares ricos y los pobres se comportan igual. El trabajo de Angus Deaton ofreció los datos y las técnicas para saber que no es así.

Deaton crítica a los regímenes dictatoriales que usan en su provecho las buenas intenciones de los países ricos y las ONG. Es admirado (y debatido) al criticar a los que utilizan las matemáticas y la economía como fin y no medio porque afirma que la pobreza ni es deseable ni es inevitable.

“los que hemos tenido la suerte de nacer en los países adecuados tenemos la obligación moral de reducir la pobreza y la mala salud en el mundo”
, resalta el Premio Nobel de Economía 2015.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Hola a todos, recuerden que en la próxima clase se hará evaluación de todos los temas vistos.

martes, 8 de septiembre de 2015


Investigación de Mercados

Quinta edición Autor Kinnear/ Taylor

 

Grupo
Temas
Responsables
Fecha aprox
1
Cap. 5  Diseño de la Investigación y fuentes de datos. Cap 6 Datos Secundarios  Pag 123 a 220
Diana Díaz
Diana  Guio
Sep 14
2
Cap 7. Proceso de medición  Pag 223 a 241
Holman Espíndola
 
Sep 15
3
Cap 8 Medición de actitudes. Pag 243 a 261
Sergio Infante
Eduard Cárdenas
Sep 21
4
Cap 9 Diseños Causales. Pag 263 a 297
Raúl Moreno
Hernán Rivera
Sep 22
5
Cap 10 Recolección de datos…Pag 299 a 317
Reyzon Rincon
Lucy Otalora
Sep 28
6
Cap 11Recolección de Datos …Pag 319-342
Alejandra Guataquí
Sandra Silva
Sep 29
7
Cap 12 Dsieño de formatos Pag345 a 395
Lina María Rachen
Melissa Suarez
Oct 5
8
Cap 13 Principios del Muestreo. Pag 399 a 413
Leydi Rincón
Laura Naranjo
Oct 6
9
Cap 14 MAS y Tamaño de la muestra Pag 415a446
Erika Hernández
Mónica Acevedo
Oct 13
10
Cap 15 Procesos más compl…Pag 449 a 485
Marisol Ojeda
Kelly Silva
Oct 19
11
Cap 16 Operaciones de campo  Cap 17 procesamietno de datos Pag 487 a 550.
Yessika Carmona B
Daniel G Falla
Oct 20
12
Cap 18 Análisis Univariado de datos. Pag 553a572
Alejandro Galindo
Edicson F.Benítez
Oct 26
13
Cap 19 Análisis Bivariado de D…Pag 575 a 608
Miguel Corrdor
Deyci Suarez
Oct 27
14
Cap 20 y 21 Análisis Multivariado, métodos de interdep y dependencia. Pag 611 a  666
 
Nov 3


 

jueves, 20 de agosto de 2015




lista de Exposiciones asignatura Investigación de Mercados
Libro Investigación de mercados Quinta edición Autor Kinnear/ Taylor

 
Grupo
Temas
Responsables
Fecha aprox
1
Cap. 5  Diseño de la Investigación y fuentes de datos. Cap 6 Datos Secundarios  Pag 123 a 220
Diana Díaz
Diana  Guio
Sep 14
2
Cap 7. Proceso de medición  Pag 223 a 241
Holman Espíndola
 
Sep 15
3
Cap 8 Medición de actitudes. Pag 243 a 261
Sergio Infante
Eduard Cárdenas
Sep 21
4
Cap 9 Diseños Causales. Pag 263 a 297
Raúl Moreno
Hernán Rivera
Sep 22
5
Cap 10 Recolección de datos…Pag 299 a 317
Reyzon Rincon
Lucy Otalora
Sep 28
6
Cap 11Recolección de Datos …Pag 319-342
Alejandra Guataquí
Sandra Silva
Sep 29
7
Cap 12 Dsieño de formatos Pag345 a 395
Lina María Rachen
Melissa Suarez
Oct 5
8
Cap 13 Principios del Muestreo. Pag 399 a 413
Leydi Rincón
Laura Naranjo
Oct 6
9
Cap 14 MAS y Tamaño de la muestra Pag 415a446
Erika Hernández
Mónica Acevedo
Oct 13
10
Cap 15 Procesos más compl…Pag 449 a 485
Marisol Ojeda
Kelly Silva
Oct 19
11
Cap 16 Operaciones de campo  Cap 17 procesamietno de datos Pag 487 a 550.
Yessika Carmona B
Daniel G Falla
Oct 20
12
Cap 18 Análisis Univariado de datos. Pag 553a572
Alejandro Galindo
Edicson F.Benítez
Oct 26
13
Cap 19 Análisis Bivariado de D…Pag 575 a 608
Miguel Corrdor
Deyci Suarez
Oct 27
14
Cap 20 y 21 Análisis Multivariado, métodos de interdep y dependencia. Pag 611 a  666
 
Nov 3


 

Este espacio permitirá la interacción, aquí se fijaran los temas de exposición, el horario de tutorías, lecturas complementarias y avisos de interés.


Por favor recordar las tareas asignadas.